Beneficios para los ciudadanos dominicanos
La distribución de servicios públicos por medio de tarjetas Visa prepagadas ha traído como resultado un programa de beneficios que funciona con mayor rapidez y con mayor eficiencia de costos.
Creemos que todo el mundo tiene derecho a acceder a los servicios financieros básicos.
La distribución de servicios públicos por medio de tarjetas Visa prepagadas ha traído como resultado un programa de beneficios que funciona con mayor rapidez y con mayor eficiencia de costos.
Ruanda es solamente un ejemplo de la forma en que los esfuerzos para promover la inclusión financiera puede transformar la vida de la gente.
Trabajamos con organizaciones dedicadas a promover el desarrollo para entender cómo funciona la vida financiera de las personas que no cuentan con pleno acceso a los servicios bancarios y apoyar los programas ya establecidos para llenar esas necesidades financieras.
Visa, en asociación con Bill & Melinda Gates Foundation, USAID, Citi, Capital Development Fund, Ford Foundation y Omidyar Network, formó la Better Than Cash Alliance, una alianza destinada a acelerar la transición del uso del efectivo a los pagos electrónicos, un paso importante para avanzar hacia una mayor inclusión financiera.
En Ghana, Visa está colaborando con CARE para proporcionar servicios bancarios completos en zonas remotas por medio de la tecnología móvil. Los grupos de ahorro comunitario de CARE pueden abrir y gestionar una cuenta de ahorro sin necesidad de visitar un banco físico.
Esta asociación se concentra en incrementar el acceso a los servicios financieros por parte de la población femenina de Nigeria. El proyecto está orientado a habilitar a más emprendedoras para que se conviertan en agentes en la red de comercios minoristas de un proveedor de servicios financieros líder.
Visa, Citi Foundation y el Center for Financial Inclusion de Accion fundaron la iniciativa Financial Inclusion 2020 para ayudar a lograr un mundo con acceso universal a servicios financieros de calidad.
Trescientos millones de mujeres menos que hombres no poseen un teléfono móvil. La Alianza está trabajando para mejorar la vida de la mujer por medio del acceso a la tecnología móvil, la cual, a su vez, les da acceso a los servicios financieros, a la educación y a la atención médica.
Visa colaboró con Kiva.org, el primer sitio web de micro préstamos en el mundo, para expandir las oportunidades de inclusión económica a favor de los pequeños negocios en Estados Unidos por medio del acceso a micro préstamos.
Visa se ha asociado con Women’s World Banking, una red global de organizaciones de micro financiamiento que trabaja en pro del empoderamiento de las mujeres pobres de Nigeria y sus familias, así como para impulsar la inclusión financiera en este segmento.
Visa colabora con el CFSI para apoyar programas que prestan servicios a comunidades con poco acceso a los servicios financieros en toda Norteamérica.
Durante más de dos décadas los programas de educación financiera de Visa han educado a millones de niños y adultos en más de 30 países para enseñarlos a manejar sabiamente su dinero. Todos estos programas han sido diseñados con una misma meta: asegurar que a medida que las personas obtengan un mayor acceso a los servicios financieros, entiendan cabalmente cómo pueden administrar mejor su dinero.
Trátese de una presentación teatral que enseña a los chicos de Brasil cómo elaborar un presupuesto, o de un juego de video temático que lleva la marca de la Copa Mundial de la FIFA™ acerca de los principios fundamentales de la administración financiera, nuestros programas gratuitos para promover el conocimiento financiero son culturalmente relevantes, innovadores y atractivos.
Nuestros sitios de educación financiera en Internet, localizados alrededor del mundo, atraen a millones de visitantes cada día —padres, maestros, estudiantes y consumidores en busca de información gratuita y de alta calidad sobre las finanzas personales para impartir en la clase o para utilizar en el hogar.
El compromiso de Visa con la Clinton Global Initiative de llegar a 20 millones de personas en el mundo entero a través de nuestro programa de educación financiera para el 1ro de mayo de 2013 fue superado un año antes de la fecha programada. Visa ya ha llegado a más de 33 millones de personas.
Del 2012 al 2014, Visa también auspició una serie de conferencias de alto nivel en India, Europa del Este, Kenia, el Oriente Medio, Brasil y China, las cuales se presentaron en colaboración con Financial Times. Estos foros estuvieron dedicados a mejorar el conocimiento financiero de las personas en las comunidades más vulnerables alrededor del mundo.
Aprovechando la pasión que despierta el deporte más popular del mundo, Fútbol Financiero ha sido utilizado más de 5 millones de veces hasta la fecha y está disponible en 15 idiomas y en 41 países.
Visa y Marvel crearon un estimulante cómic que está disponible en 8 idiomas para ayudar a los chicos a aprender destrezas relacionadas con las finanzas personales.
Un evento que reúne a los líderes de pensamiento, legisladores y ejecutivos de empresa para contribuir a habilitar la educación financiera en el mundo entero.
El Ómnibus de Educación Financiera es un programa itinerante que hace una escala en China para enseñarles a los chicos los fundamentos de la administración financiera.
Visa creó este divertido juego de video con el tema de la NFL para enfrentar el problema de la educación financiera entre los jóvenes.
Hemos unido fuerzas con la Alliance for Financial Inclusion (AFI). ¿Nuestra misión? Reducir en forma drástica el número de personas excluidas que no cuentan con acceso a los servicios financieros alrededor del mundo.